Casi todas las figuras que forman el análisis chartista, tienen una figura invertida, que reproduce simétricamente la figura principal, aunque suele haber pequeñas variaciones secundarias en la forma de las figuras o en el volumen de negocio. Lógicamente la figura invertida tiene una proyección contraria a la principal, es decir si una es alcista, la otra es bajista y viceversa.
La figura de Hombro Cabeza Hombro no es una excepción y existe la figura de Hombro Cabeza Hombro invertida que consiste en la sucesión de tres mínimos consecutivos, donde el segundo es mas bajo que el primero, y el tercero mas alto que el segundo. Es como la figura principal, pero al revés, con la cabeza hacia abajo, y consecuentemente denota una cambio de tendencia bajista a tendencia alcista. Sin embargo, y a pesar de ser muy parecida a la figura principal, difiere ligeramente en lo concerniente al volumen de negocio.
Se pueden distinguir, al igual que en la figura principal, también tres fases claramente diferenciadas. En la fase primera se producen aumentos significativos del volumen a medida que la curva de cotizaciones comienza a descender, y después la cotización se recupera al tiempo que el volumen de negocio desciende. Se forma de esta forma el primer hombro invertido. En la fase segunda la curva de cotizaciones vuelve a bajar de una forma más intensa que en el primer hombro, con un buen volumen de negocio, aunque menor que en la primera etapa. Después se produce la reacción alcista que nos llevara al inicio del primer hombro invertido, es decir a la resistencia que forma la línea de clavícula (neckline) del Hombro Cabeza Hombro invertido. El volumen de negocio, puede ser mayor que en la primera reacción alcista. Al final de este movimiento queda completamente formada la cabeza de la figura. En la fase tercera la curva de cotizaciones baja con un volumen de negocio muy bajo, hasta un nivel próximo al mínimo del primer hombro invertido, y después sube con un volumen de negocio muy considerable, hasta que la curva de cotizaciones llega a la resistencia formada por la línea de clavícula (neckline). En este punto la rotura de la línea de clavícula determina la confirmación de la figura. La rotura se debe producir, al igual que en la mayoría de figuras chartistas, con un volumen muy elevado para que la figura sea fiable.
En el ejemplo, Zardoya ha formado y confirmado la figura de cabeza/ hombros invertida, y esta en pleno pull back. El objetivo mínimo al alza, esta en los 11,0 euros.
|
|